\paperw4260 \margr0\margl0 \plain \fs20 \f1 \b SEBASTIANO DEL PIOMBO\par
\ri420 Sebastiano Luciano, llamado \par
(Venecia, h. 1485-Roma 1547). \par
\b0 \par
Pintor italiano.
Tras su inicial aprendizaje junto a Giovanni Bellini, cuyo estilo se advierte en la \i Virgen con el Ni±o y dos santos\i0 (1504-1505, Venecia, Galerφa de la Academia), Sebastiano recibe la influencia de Giorgione. Del maestro adopta claramente la tΘcnic
a del esfumado, aunque ya manifiesta una tendencia a la monumentalidad compositiva.\par
\par
A este perφodo pertenecen, entre otras obras, los postigos del ≤rgano de la iglesia de San BartolomΘ de Venecia (h. 1508) y el retablo de San Juan Cris≤stomo (
1510), en la misma ciudad. En 1511, se traslada a Roma, donde decora al fresco una sala de la Farnesina con representaciones tomadas de las \i Metamorfosis\i0 de Ovidio. \par
\par
Entre sus obras maestras del perφodo romano figuran la \i Piedad\i0 de
l Museo Cφvico de Viterbo (h. 1516) y la del Ermitage en San Petersburgo (1516), asφ como la decoraci≤n de la capilla Borgherini en San Pietro in Montorio. De particular relieve es su producci≤n de retratos, que muestran su independencia tanto de Miguel
┴ngel como de Rafael; entre ellos cabe destacar el \i Retrato del cardenal Sauli\i0 (Washington, National Gallery) y el \i Retrato de Clemente VII\i0 (1526, Nßpoles, Museo de Capodimonte).